top of page
r_099_pvc_2.jpg
r_099_pvc_2.jpg
r_099_pvc_2.jpg
r_099_pvc_2.jpg
Es_un_honor_para_nosotros_darles_la_más_cordial_bienvenida_a_nuestra_clínica_dental._Nos_c
prueba.png

ODONTOPEDIATRÍA

0-6 meses

Los cuidados orales deben comenzar en un niño desde que nace, asegurando una perfecta salud oral. La primera actuación deberá darse el primer día, cuando el bebé nace, ya que es fundamental que se realice la lactancia materna.

Lactancia materna y salud oral

clinica dental malaga, dentista malaga, odontopediatra malaga, dentista infantil malaga, dentista pediatrico malaga, dentista niños malaga

El mejor alimento que una madre puede proporcionarle a su hijo es la propia leche materna, ya que contiene grandes beneficios nutricionales e inmunológicos.

El recién nacido tiene una mandíbula sin desarrollar y pequeña. Durante este período, se produce una evolución de la mandíbula, haciendo que esta sea capaz de presionar el pezón y hacer salir la leche. Este ejercicio de manera continuada, favorece un correcto crecimiento de la musculatura maxilar y propicia un crecimiento mandibular.

Científicamente está probado que aquellos niños que no han tenido lactancia materna tienen un mayor índice de retrognacia mandibular. Se puede decir que, en cierta manera, la lactancia es como la primera ortodoncia del niño/a.

¿Como limpiar los dientes del bebé?

 

Puedes utilizar una gasa humedecida en agua tibia envuelta en un dedo (índice o meñique) y acariciar la superficie de las encías del bebé. ¡Hazlo de manera suave para que tu bebé los disfrute!

clinica dental malaga, dentista malaga, odontopediatra malaga, dentista infantil malaga, dentista pediatrico malaga, dentista niños malaga

6-18 meses

Ha comenzado la erupción de los dientes de leche por eso es importante moderar el uso del biberón, crear hábitos alimenticios y evitar los líquidos con azúcar. En este momento debe de realizarse la primera visita al odontopediatra, el objetivo es examinar los dientes que van erupcionando, las encías, los maxilares, comprobar si se está realizando bien la higiene bucodental, dar consejos sobre el correcto cepillado y hábitos saludables. No se debe mojar el chupe ni la tetina del biberón en azúcar para que el bebé se quede más tranquilo, ni dejar que se duerma mientras bebe del biberón.

¿Cómo realizar la higiene bucodental?

Lo ideal es limpiar los dientes después de cada comida. Sería recomendable hacerlo tres veces al día. Como mínimo antes de dormir. El momento más importante es cuando vamos a ponerlos a dormir porque cuando el bebé duerme no hay producción de saliva. La limpieza puede ser con gasa o algunas veces con un cepillo para bebés. Para facilitar el cepillado puedes tumbar a tu bebé para tener mejor visibilidad y acceso.

18-36 meses

 

¡Los 8 incisivos ya están fuera! Con esto, todos los dientes de leche están fuera. A esta edad, el niño tiene que dejar el chupete y comenzar a utilizar el vaso

Ya han erupcionado los ocho incisivos y con la erupción de los molares de leche se completa la erupción de los dientes temporales o caducos. A esta edad el niño ya tiene que haber dejado el biberón y el chupete y comenzar a utilizar el vaso.

¿Cómo realizar la higiene bucodental?

En esta etapa es importante seleccionar el cepillo adecuado para su edad. Utilizaremos un cepillo dental infantil para no hacerle daños en las encías. Es muy importante hacer del cepillado de dientes un hábito en esta edad. 

La pasta dental no debe contener flúor (a no ser que el niño ya padezca caries dental) ya que a estas edades los niños suelen ingerir la pasta dental y puede aparecer fluorosis (flúor que daña los dientes). Se debe usar poca pasta de dientes, la cantidad de pasta que debe usarse es similar al tamaño de un guisante.

clinica dental malaga, dentista malaga, odontopediatra malaga, dentista infantil malaga, dentista pediatrico malaga, dentista niños malaga

3 a 6 años

En esta etapa, terminan de salir todos los dientes de leche. Una vez totalmente erupcionados, es recomendable acudir al pediatra, donde le realizaremos un examen bucodental y veremos si encontramos anomalías o caries.

A partir de los 6 años, empiezan a erupcionar los dientes permanentes. A los 6 años es la edad recomendada para la primera visita al ortodoncista, en cuanto hayan erupcionado las “muelas de los seis años”. ¡Empezar antes no significa terminar antes, todo lo contrario! 

clinica dental malaga, dentista malaga, odontopediatra malaga, dentista infantil malaga, dentista pediatrico malaga, dentista niños malaga

¿Cómo realizar la higiene bucodental?

 

Los dientes que ahora comienzan a salir son los dientes permanentes y son los que va a tener el resto de su vida. Por lo tanto, a partir de ahora tendrá que tener la mejor higiene. Es muy importante que empieza a adquirir buenos hábitos y se cepille los dientes tres veces al día después de cada comida, sobre todo, antes de dormir. Podrá utilizar cepillos de dentales medios o suaves y aunque puede empezar a utilizar la pasta de dientes para adultos, recomendamos pasta de dientes infantil.

Y si tienes dudas ven a visitar a tu dentista infantil en Málaga. ¡En la Clínica Dental Santa Julia somos expertos!

bottom of page